sábado, 17 de abril de 2010

Periódicos españoles y sus tendencias políticas


Podría parecer a priori un analisis trivial e incuso pueril, pero la experiencia me ha demostrado que hay gente que por desconocimiento o por desinterés, no tiene claras las tendencias políticas de los principales diarios de información general españoles (excluyendo los gratuitos).


Conste que no es un análisis riguroso con criterios perfectamente definidos. Sólo se pretende plasmar en un gráfico el sentir popular respecto a las tendencias de algunos diarios nacionales.

Se mostrará más delante un sencillo gráfico sobre las tendencias políticas de los principales diarios. El análisis no es dogmático y admite crítica. No obstante, se ha intentado ser lo más objetivo posible.


En el panorama editorial español existe una gran diversidad de publicaciones de toda índole. Una primera clasificación de los diarios sería la siguiente:

>> De información general (tradicionales de pago y gratuitos)

>> Deportivos

>> Económicos

El presente artículo se centrará en los diarios de tirada nacional, de información general y no gratuitos.

Cabe destacar que según la última Encuesta general de medios (EGM), de abril de 2009 a marzo de 2010, (ver resultados EGM) , el diario español más leído es un periódico deportivo, MARCA, para sorpresa de unos, y para disfrute d otros.

ESPAÑA (a nivel nacional/estatal)

Para el análisis se han escogido los 6 periódicos de información general más leídos, de tirada nacional (ver resultados EGM) y excluyendo los gratuitos.

Son los siguientes, por orden según el ranking:


2º puesto -
El País
3º puesto -
El Mundo
6º puesto -
ABC
20º puesto -
Público
?º puesto -
La Gaceta (no aparece en la última EGM)

Se han utilizado 4 criterios de clasificación:


-Progresista

-Conservador

-Crítico

-Sectario


Por ello, se ha representado gráficamente en un diagrama 2D, según lo siguiente:


-Abcisas positivas: Conservador

-Abcisas negativas: Progresista

-Ordenadas positivas: Crítico

-Ordenadas negativas: Sectario


[Haz click en la imagen para agrandar]

Creative Commons License
Periódicos españoles y sus tendencias políticas by J. Cebrián is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España License.


Si bien es cierto que hay periódicos adscritos a alguna autonomía que ocupan un nivel alto del ranking de la EGM, aun teniendo alguno de ellos tirada en varias autonomías, no los he considerado por no ser estrictamente nacionales. Ej: El Periódico y La Vanguardia.


Sería interesante intentar hacer un análisis similar al anterior con los diarios representativos por Comunidades Autónomas. Invito al casual lector a empezarlo...

No hay comentarios: